Rinde Alcalde de Minatitlán 4to Informe de Gobierno

0
529
Los habitantes de la zona rural fueron favorecidos con la aplicación de recursos en su territorio, hacia donde la administración destinó al menos el 40 por ciento de la obra pública programada para Minatitlán.

Minatitlán, Ver., 15 Dic-21 (VRed).- Gracias al adecuado uso de los recursos públicos, a lo largo de cuatro años el Ayuntamiento de Minatitlán logró la realización de 349 obras de alto impacto en la localidad, en donde miles de habitantes disfrutan de los trabajos emprendidos en su beneficio en la zona urbana y rural del municipio informó Nicolás Reyes Álvarez durante su IV Informe de Gobierno.

Resultados alcanzados gracias al saneamiento de las finanzas municipales, que ubican a Minatitlán con una calificación de A con perspectiva positiva en los sistemas crediticios; de esta manera se ha concluido la administración sin nuevas deudas adquiridas y emprendiendo todo tipo de acciones de fortalecimiento social.

Ello después de haber dado cumplimiento a los compromisos heredados por administraciones anteriores; como los 86 millones 904 mil 78 pesos aportados al pago por Bursatilización; así como los 55 millones 950 mil 021 pesos para liquidar la deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concepto de ISR retenido por sueldos y salarios en periodos anteriores.

En cuatro años, con el apoyo de la sociedad se obtuvieron ingresos por 2 mil 584 millones, de los que 574 millones fueron obtenidos a través del cobro de Impuesto Predial, Agua Potable y diferentes servicios proporcionados por el Ayuntamiento a la población.

Acciones que contribuyeron al fortalecimiento de las finanzas municipales, estableciendo así bases firmes que permitirán la inversión de una mayor cantidad de recursos para el desarrollo de más obras de beneficio para Minatitlán.

Durante la presentación de su IV Informe de Resultados al frente de la administración, Nicolás Reyes Álvarez señaló que la adecuada utilización de los recursos municipales permitió mejorar la infraestructura de la ciudad, gracias a la construcción de 98 mil 889 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico en diversas calles que integran la cabecera municipal.

De esta manera fueron atendidas las necesidades más añejas del municipio, como la Avenida Institutos Tecnológicos, en donde se invirtieron 5 millones 499 mil 655 pesos para la reconstrucción de 19 mil 931 metros cuadrados de asfalto; fue rehabilitada también la Avenida Justo Sierra, en donde además se mejoraron las redes de drenaje y agua potable en este sector.

Calles emblemáticas de la cabecera municipal que fueron reconstruidas para mejorar los sistemas viales en beneficio de los ciudadanos, quienes por años padecieron a causa de su crítico estado.

Se invirtieron 25 millones 20 mil 634 pesos en la rehabilitación de 12 mil 817 metros de la red de agua potable; así como 154 millones 218 mil 689 pesos en la rehabilitación de 26 mil 755 metros del sistema de drenaje sanitario.

En materia vial, también se realizaron importantes acciones que permiten mantener activos los 81 semáforos ubicados en la ciudad, en donde después de décadas, se cuenta con un nuevo sistema de nomenclaturas en cada calle de la cabecera municipal y en la zona rural.

Para mejorar las áreas de abastecimiento de agua potable en Minatitlán, fueron invertidos más de 17 millones de pesos en la rehabilitación de pozos profundos, así como en el equipamiento de estos espacios que proporcionan el vital líquido a las familias minatitlecas.

En el municipio se mejoró la red eléctrica a lo largo de 103 kilómetros, en donde se invirtieron 35 millones 173 mil 872 pesos, facilitando el acceso de la población al servicio de energía eléctrica en sus hogares.

En el sector educativo, fueron construidos 20 domos y 34 techumbres en instituciones educativas de la zona urbana y rural de Minatitlán, con una inversión de 59 millones 572 mil pesos. Además de 39 aulas dentro de espacios educativos establecidos en el territorio, en donde se invirtieron 19 millones 951 pesos.

Se mejoraron los espacios al aire libre para activar las zonas de esparcimiento de las familias; y para alcanzar este objetivo se invirtieron 7 millones 21 mil 927 pesos.

En materia de seguridad, Minatitlán cuenta con una Policía Municipal integrada por 128 elementos, que se encuentran certificados para ofrecer atención de calidad a la población. Se dispone además de 30 patrullas que fueron adquiridas para incrementar los recorridos y así brindar mayores garantías de seguridad en la localidad.

Se llevaron a cabo también mejoras en la infraestructura de la Comandancia Municipal para fortalecer la atención que se brinda diariamente a la ciudadanía.

Minatitlán cuenta ya con un área deportiva de alto nivel, gracias a la construcción de la pista de Atletismo en la Escuela Secundaria y de Bachilleres Oficial de Minatitlán, en la que se invirtieron 10 millones 295 mil 487 pesos en beneficio de los jóvenes atletas del municipio. Que se suma a los apoyos constantes ofrecidos a los deportistas minatitlecos.

Los habitantes de la zona rural fueron favorecidos con la aplicación de recursos en su territorio, hacia donde la administración destinó al menos el 40 por ciento de la obra pública programada para Minatitlán.

Gracias a ello, las comunidades cuentan con nuevas aulas, techumbres, baños escolares, domos comunitarios, así como dispensarios médicos; techos en viviendas y cuartos dormitorios para beneficio de las familias rurales.

Con relación a los sistemas de comunicación, se invirtieron 33 millones 273 mil 103 pesos en la construcción del Puente La Lagunilla y en la rehabilitación del puente La Providencia; se dio mantenimiento a lo largo de mil 780 kilómetros de la zona rural, que actualmente cuenta con mejores rutas gracias al uso de la maquinaria adquirida para el desarrollo de este programa de beneficio al sector campesino.

Rubro que fue atendido también con recursos del Gobierno Federal y Estatal, que permitió el mejoramiento de los principales caminos rurales; sumando así esfuerzos que contribuyen con el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Los sistemas de salud en Minatitlán fueron afectados durante los dos últimos años a causa de los efectos de COVID-19 en el municipio; sin embargo, gracias al apoyo constante ofrecido en los diferentes centros hospitalarios, se ha podido brindar la atención necesaria a la ciudadanía.

Que se ha beneficiado gracias a la colaboración estrecha con la Secretaría de Salud de la Federación y del Estado para avanzar en el proceso de vacunación que permita la erradicación de este padecimiento.

Los procesos de recolección de basura en la localidad fueron mejorados gracias a la adquisición de nuevo parque vehicular que fortaleció la calidad del servicio con 8 unidades nuevas, para hacer un total de 14 camiones recolectores que brindan atención a todo el municipio.

Alcances obtenidos gracias a la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, que permiten a Minatitlán contar hoy con obra pública y servicios públicos de calidad, así como de diferentes espacios de atención a los sectores más importantes de la sociedad como el Instituto Municipal de la Mujer y la Casa de la Juventud.

En el municipio se llevaron a cabo también importantes gestiones, que al finalizar la administración municipal tuvieron como resultado el anuncio de 225 millones 075 mil 421 pesos que serán ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano para ser invertidos en el desarrollo de obras de infraestructura social que fortalecerán las condiciones de vida de la población.

El Ayuntamiento de Minatitlán ha trabajado de manera honesta y responsable; invirtiendo todo el presupuesto generado, en el desarrollo de obras y acciones que hoy engrandecen la imagen del municipio, que por años permaneció en el abandono y que durante la administración de Don Nicolás Reyes Álvarez, se han establecido las bases del progreso y para dar continuidad al proyecto de transformación que la población requiere.

Durante la presentación del IV Informe de Resultados estuvieron presentes, En representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Felipe Zúñiga González, Enlace de Política Regional en la Zona Sur; el GBDEM General Fernando Colchado Gómez, Comandante de la 29 Zona Militar; Carmen Medel Palma, Alcaldesa electa de Minatitlán; Lucas Martínez, Alcalde de Jáltipan de Morelos; el Presidente Municipal de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo; así como el Alcalde electo, Amado Cruz Malpica; Mariela Hernández González, Alcaldesa electa de Las Choapas.

Además de la Síndica Única, Gisela Pineda Pérez; Raúl Atanasio Rodríguez Rico, Regidor Tercero; Teresa Pérez Baruch, Regidora Cuarta; Alfredo Khristian Márquez Mora, Regidor Quinto; Carlos Prieto Arroniz, Regidor Décimo; Erika Burgoa Gutiérrez, Regidora Onceava; Guadalupe Andrade Cruz, Regidora Doceava.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí