Se fortalecen líneas de investigación en crimen de la alcaldesa de Jamapa: Gobernador de Veracruz

0
498
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, explicó que el crimen de la alcaldesa de Jamapa ocurrió en un contexto complejo.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, explicó que el crimen de la alcaldesa de Jamapa ocurrió en un contexto complejo.
  • La policía municipal operaba en condiciones irregulares desde la anterior administración estatal

Xalapa, Ver., 12 Nov-20 (VRed).- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que existen al menos tres líneas de investigación en torno al crimen de la alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, que ocurrió en un contexto complejo y en cuyo municipio la policía local operaba en situaciones irregulares desde la anterior administración estatal.

En conferencia de prensa, hizo recuento de la situación por la que atraviesa el municipio donde había antecedentes de la operación irregular de la policía, cuyo comandante fue ejecutado y difundido un video además de la confrontación pública con el síndico.

Acompañado de la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, explicó que hay avances importantes, «en ese mismo momento en el que se dio a conocer el hecho, la FGE instruyó el traslado inmediato de agentes para recabar la información».

Dijo que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se informó sobre una línea de investigación, «muy fortalecidas que tiene que ver con personas cercanas a su círculo», y abundó que hay otras dos líneas.

Refirió que la anterior administración estatal trasladó la delegación de la Policía Estatal ubicado en Jamapa a Soledad de Doblado porque la alcaldesa extinta argumento que no tenía recursos para pagar la renta del inmueble donde operaba.

Explicó que la Policía Municipal tenía dos años portando armas sin licencia colectiva, misma que otorga la SEDENA, razón por la que la SSP desarmó, «de no haberlo hecho la dependencia federal hubiera hecho la observación de irregularidad al Estado».

«Se le comunico por escrito a la alcaldesa a fin de regularizar a su Policía, de los cuales envío solo a nueve de 15 a la Academia, y de los nueve solo cinco de ellos no pasaron el examen de confianza», señaló

Aunado a ello, integrantes de la autoridad municipal de Jamapa tenían una disputa, el Síndico hizo una denuncia de corrupción y tomó el Palacio Municipal donde el Gobierno de Veracruz intervino porque afectaba directamente a la población.

«Los convencimos de que las denuncias las hicieran ante las instancias, los que protestaban asistieron a la FGE y el Congreso, de esas denuncias derivaron órdenes de aprehensión contra ex funcionarios y funcionarios de Jamapa.

La alcaldesa separó de su cargo a la Tesorera y Director de Obras, no así con su esposo Fernando N, quién fungía como Director del DIF.

«No íbamos a actuar en complicidad con alguien que tiene una orden de aprehensión y ocupó a la policía municipal para huir», remarcó.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here