Se recuperan 911 hectáreas invadidas en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas

0
1136
En esta región de México habitan un gran número de mamíferos. Un gran ejemplo es el jaguar. Foto: Getty Images

México, 30 Ene-20 (Agencia).- El Gobierno de la República a través de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la división ambiental de la Guardia Nacional, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, efectuaron un exitoso operativo para desarticular dos invasiones que ocupaban irregularmente una superficie de 911 hectáreas en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada.

Dichas invasiones amenazaban la zona de amortiguamiento y zona núcleo de la reserva, generando problemas sociales y ambientales, con graves afectaciones a la actividad pesquera de la región a causa de la introducción de especies exóticas, rellenos y remoción de vegetación.

El operativo se realizó de forma pacífica y se deshabilitaron  más de 50 casas rústicas. Asimismo, se permitió a los ocupantes de dichas invasiones retirar sus pertenencias, ganado y recuperar la cosecha de sus cultivos.

Contó con la participación de 580 elementos, destacando la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, efectivos del Gobierno Federal y estatal, así como Brigadistas y Guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La Reserva de la Biósfera La Encrucijada protege ecosistemas y especies de flora y fauna existentes en los humedales de la costa de Chiapas.

Ya que, contiene un gran número de tesoros naturales. Estos son algunos ejemplos:

  • Manglares de hasta 35 metros de altura.
  • Posee la única comunidad de selva baja inundable de zapotonales en México, aporta importantes servicios ambientales.
  • Tiene la distinción internacional como Sitio RASMAR de Importancia para la conservación de los humedales y forma parte del programa Hombre y Biósfera (MAB-UNESCO).

El Director de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Juan Carlos Castro indicó que los siguientes pasos serán los siguientes:

  • Deshabilitación de infraestructura
  • Eliminación de restos de cultivos
  • Extracción de especies exóticas invasoras como la palma de aceite o palma africana.
  • Hacer un acuerdo con propietarios y ejidatarios para consolidar una estrecha coordinación que permita establecer mejores prácticas.

Todo esto con el fin de restaurar la zona y darle un manejo que permita avanzar hacia el esquema de conservar produciendo y producir conservando.

El Gobierno de la República refrenda su compromiso para el cuidado y preservación del medio ambiente y en particular de las áreas naturales protegidas en estrecha coordinación con las comunidades que las habitan. La Reserva de la Biósfera La Encrucijada es un claro ejemplo.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.