Los aranceles, confrontación económica; en respuesta, no basta llenar el zócalo para cantar el himno nacional
Filias y fobias… del Poder.- Por Miguel Angel Rueda-Ruiz
Con su estrategia avasallante, con sus reglas, Donald Trump sigue obteniendo de México lo que quiere.
Diez mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar la migración.
Un combate sin precedentes del gobierno mexicano contra los cárteles del fentanilo y la destrucción de cientos de “cocinas” clandestinas.
El “envío” de 29 capos del narcotráfico para que le expriman lo que les queda.
La detención de políticos involucrados en el lavado de dinero y la orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán.
En 30 días le exprimió a México lo que quiso y termina imponiendo aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos que allá se vendan.
Es una acción premeditada para una guerra comercial. Acción consumada de un depredador geo comercial, congruente con el historial financiero del ahora presidente de EU.
El gobierno mexicano espera una llamada telefónica el próximo jueves entre Sheinbaum y Trump. La presidenta desea que el estadounidense eche atrás su decisión.
No hay elementos para considerar que recule. Al contrario, avanza. Ya ofrece cero aranceles a todas las empresas que se instalen en suelo de EU. Su sueño de retomar el Gran Imperio está por encima de sus vecinos y socios comerciales, por encima de Europa, de Rusia y de China.
En México habrá de esperarse primero al jueves y después al domingo para conocer la estrategia de respuesta. La mandataria adelanta que habrá medidas arancelarias y no arancelarias.
Más allá de una manifestación político-partidista de “unidad nacional” en el zócalo de CdMx, el país requiere responder a una coyuntura geoeconómica histórica donde el Tío Trump y su imperio creen tener todas las cartas.
La respuesta requiere utilizar ventajas geográficas, mano de obra especializada, recursos naturales y relativa infraestructura para ampliar las fronteras y fortalecer a otros socios. También implica voltear a la microeconomía y fortalecer a los microproductores locales.
Hoy la Nación mexicana está ante una circunstancia que marca una época donde el mayor socio responde con la mano cerrada. A Trump se le responde donde le duele. En la cartera y en el ego.