Cae sobre Coatzacoalcos 150 milímetros de lluvia en 24 horas; cinco mil viviendas dañadas

0
891
Alerta en el sur de Veracruz por crecida de ríos y arroyos.
Alerta en el sur de Veracruz por crecida de ríos y arroyos.

Xalapa, Ver., 20 Nov-20 (VRed).- La población de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, es la más afectada por el frente frío trece al registrarse casi 150 milímetros de lluvia acumulada durante las 24 horas recientes y daños en más de cinco mil viviendas de acuerdo a los reportes oficiales.

El reporte de este viernes de la secretaría estatal de Protección Civil (PC) establece que la mayor lluvia acumuladas en las últimas 24 horas en el estado de Veracruz se registró en Coatzacoalcos con 149.9 milímetros.

De acuerdo a los informes de la unidad municipal de PC, las lluvias y las rachas de viento del norte provocaron anegamientos y daños en estructuras en al menos cinco mil viviendas. Decenas de familias fueron evacuadas y otras optaron por quedarse en sus casas para evitar la rapiña.

El Frente Frío 13 estacionado en el suroeste del Golfo de México se disipa dando lugar al desarrollo de una vaguada con eje frente al estado de Veracruz, por lo que durante las próximas 24 horas las lluvias continuarán en esta entidad con viento del norte en costas informó la Secretaría de Protección Civil.

En las próximas 24 horas se espera siga la probabilidad alta de lluvias y tormentas en entidades del este y sureste, y se extiendan a sectores del centro y sur, con las máximas en Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada por arriba del promedio del centro al sur del estado y dentro en el norte. Los modelos climáticos indican que el mes de noviembre tendrá lluvia acumulada por arriba de su promedio en la mayor parte del estado.

El evento de Norte persistirá en la zona litoral con rachas estimadas de 50 a 65 kilómetros por hora en la costa centro-sur, de 40 a 50 km/h en la costa norte y valle de Perote.

Se recomienda extremar las precauciones y acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Asimismo, vigilar la evolución de los ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta ante la probabilidad de incrementos en sus niveles y posibles desbordamientos.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí