Ciudad de México, 5 Ene-2020 (VRed).- El secretario de Economía estatal, Juan Pablo Guzmán Cobián, informó que la construcción y operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec está garantizado, porque se tiene asegurada una inversión de 8 mil millones de pesos.
Detalló que ya se tienen contempladas diversas obras de infraestructura, entre las que se encuentra la reconversión de un oleoducto a un gasoducto, con lo que se detonaría la industria manufacturera de valor agregado.
El funcionario indicó que el proyecto impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya arrancó con las mejoras de infraestructura del ferrocarril, con la rehabilitación de los primeros 10 kilómetros de vías férreas.
Manifestó que la operación el ferrocarril interoceánico reducirá en un 50 por ciento el traslado de mercancía de Tehuantepec a Salina Cruz.
Asimismo, mencionó que para 2020 se espera la rehabilitación completa del ferrocarril y la modernización del puerto de Salina Cruz, donde se busca tener un dragado de mayor profundidad. A la par, dijo que se trabaja el plan maestro del puerto de carga para mejorar el proyecto logístico, con mejores telecomunicaciones y generación de manufacturera de alta calidad.
“Se tiene contemplada una zona estratégica y franca para generar la inversión privada con la consolidación de parques industriales, así como un agroparque”, dijo.
El secretario de Economía agregó que ya se cuenta con los recursos, y lo que se busca es que haya mayor inversión para consolidar el proyecto que tiene el interés de convertirse en un corredor con transformación de la materia de valor agregado, a fin de provocar que la proveeduría local atienda a todo el desarrollo económico de la zona.