Inicia Ayuntamiento de Minatitlán Estrategia Prevención de Adicciones en ETI 115

0
887

Minatitlán, Ver., 4 Mar-20 (VRed).- Dentro de las acciones que se desarrollan como parte de la Estrategia de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, el Ayuntamiento de Minatitlán en coordinación con la Dirección de Impulso a la Juventud inició trabajos de diagnósticos en instituciones educativas, con los que se identificaron factores de riesgo que permitirán desarrollar actividades concretas para abatir las problemáticas de cada centro escolar.

De acuerdo con Alejandro Castellanos, Director de Impulso a la Juventud, este proceso se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica Industrial 115, en donde se realizaron reuniones con directivos a quienes se les hizo entrega del test aplicado al ochenta por ciento de los estudiantes que pertenecen a esta institución.

Señaló que gracias al equipo de “Club por la Paz” se llevó a cabo esta importante actividad en donde participa personal capacitado para la elaboración y aplicación de este tipo de pruebas que en la ETI 115 dieron como resultado elementos que serán atendidos de manera oportuna para evitar el consumo de todo tipo de sustancias nocivas para la salud entre los jóvenes estudiantes de este centro de estudios.

Trabajos que se desarrollan gracias al compromiso que mantiene Don Nicolás Reyes Álvarez con el sector joven de Minatitlán, para quienes se llevan a cabo acciones que favorezcan su sano crecimiento a través del fortalecimiento del entorno familiar, actividades físicas, culturales, así como la formación de la Liga Juvenil ETI 115 “Juntos por la Paz” que permitirá a los jóvenes mantenerse ocupados en actividades positivas para su crecimiento.

El titular de la Dirección de Impulso a la Juventud señaló que debido a los resultados del test aplicado se dará inicio con un plan de acción adecuado para la institución a través de la creación de “Factores de Protección” que permitirá ofrecer alternativas para los estudiantes gracias al apoyo de las autoridades académicas como Isis Vélez Ledesma, Trabajadora Social, así como de Hilcia Vega Bante, Coordinadora Académica, con quienes se entablaron compromisos de trabajo coordinado en favor de los alumnos.

Las acciones que se desarrollarán deberán contar además con la participación de los padres de familia y tendrán el apoyo de la Regidora Novena, Damara Gómez, quien impulsa la creación de programas que permitan la integración del núcleo familiar a través de talleres de concientización y diversas actividades que permitan a los jóvenes mantener una vida sana y productiva.

 

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí