Xalapa, Ver., 9 Mar-21 (VRed).- La Etapa 2 en Veracruz del Plan Nacional de Vacunación contra el SARS-COV2 9 para personas mayores a 60 años empezó a aplicarse en 17 de los 21 municipios contemplados en la estrategia inicial confirmaron fuentes oficiales.
En la ciudad de Veracruz, a partir de hoy y hasta el 18 de marzo, de 08:00 a 18:00 horas se llevará a cabo la aplicación de las dosis de acuerdo a un calendario alfabético relacionado con la primera letra del apellido paterno.

También se han instalado módulos de vacunación en Perote, Agua Dulce, Carlos A Carrillo, Jesús Carranza, Mariano Escobedo, Chinampa, Filomeno, Zozocolco, Lerdo de Tejada, Chontla, Tepetzintla, Jamapa, Tenampa, Acultzingo, Totutla y Astacinga.
Están pendientes por instalarse en Yanga, Tancoco, Naranjal y Cuitláhuac. Se espera que entre miércoles y jueves los tres niveles de gobierno terminen de acordar las responsabilidades y se instalen los módulos de vacunación.
En la ciudad de Veracruz, para aplicar más de 60 mil vacunas, deberán instalarse 16 módulos en los centros de Salud Las Bajadas, Adolfo Ruiz Cortines, El Coyol, Las Amapolas, Club de Leones, Virgilio Uribe, Granjas de Río Medio, Reserva Tarimoya, Vargas, Los Pinos, Delfino Victoria o Santa Fe y Dos Lomas; así como en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, el Club Naval, Auditorio Benito Juárez y el Instituto Tecnológico de Veracruz.
El calendario establecido es
– Martes 09 de marzo, letras de la A a la E
– Miércoles 10, de la F a la J
– Jueves 11, de la K a la O
– Viernes 12, de la P a la T
– Sábado 13, de la U a la Z
Los días 14, 15 y 16 recibirán la dosis quienes por incapacidad no puedan salir de casa, por lo que un familiar tendrá que registrarlos en el módulo correspondiente y una brigada médica irá al domicilio; en tanto, los días 17 y 18, aquellos que no hayan podido asistir cuando era su turno.

Las autoridades recomiendan ingerir alimentos antes de aplicarles el fármaco y no suspender el tratamiento actual, ya que podría haber una descompensación. Los documentos a presentar son la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio actual.