Ministro acepta recursos contra la llamada Ley Nahle en Veracruz

0
250
Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), y fueron admitidas a trámite en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ciudad de México., 6 Oct-22 (Agencia).- El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena recibió las acciones de inconstitucionalidad presentados contra las reformas que eliminan el requisito de haber nacido en Veracruz, para contender por la gubernatura de la entidad.

A esta reforma aprobada por el Congreso de la entidad, se denominó la “Ley Nahle” debido a que pretende favorecer a la secretaría de Energía, Rocío Nahle, quien pretende ser candidata para gobernadora por tener una hija nacida en la entidad.

Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), y fueron admitidas a trámite en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El estudio de los recursos 125/2022 y 127/2022 fue asignado por turno al ministro Ortiz Mena, quien negó la suspensión solicitada por el PRD, por lo que la reforma permanecerá vigente hasta que se resuelva su constitucionalidad o no en la Corte.

Fue impugnado el Decreto 240 publicado en la Gaceta Oficial de Veracruz, el 11 de agosto del presente año, en el que se agregó una tercera fracción al artículo 11 de la Constitución de la entidad.

Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del Estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano», se añadió como requisito para ser gobernador o gobernadora, hipótesis en la entra la secretaria Nahle.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here